La Cultura del Árbol Nº 82

NaturClimb colabora en una nueva edición de la revista oficial de la Asociación Española de Arboricultura

La Cultura del Árbol

NatuClimb vuelve a aportar su grano de arena, esta vez colaborando en la publicación oficial de la A.E.A. La Cultura del Árbol, en la traducción de la ficha del hongo Laetiporus sulphureus del ejemplar número 82, junto con Enrique CONDE; cuyo autor es el científico de origen francés Pierre Aversenq.

Destacar de este artículo de la publicación oficial de la A.E.A. La Cultura del Árbol, , el cual se puede encontrar en formato pdf en la dirección web de la asociación www.aearboricultura.org,  que es un hongo bastante común.

Se puede encontrar sobre todo en frondosas: robles (Quercus), sauces (Salix), castaños (Castanea sativa), etc., si bien es frecuente encontrarlo también en robinias (Robinia pseudoacacia) y acacias de tres espinas (Gleditsia triacanthos) y de manera excepcional sobre coníferas.

A nivel macroscópico no es fácil detectar la presencia del hongo en el árbol. Su fructificación no aparece más que en un periodo bien preciso, hacia finales del verano, y no persiste mucho tiempo, es decir, la fructificación es efímera; el sombrero se deshace rápidamente y cae la suelo.

Las observaciones durante el invierno o en primavera no nos permitirán detectar su presencia con certeza. Por el contrario, durante su periodo de fructificación, no pasara desapercibido debido a su tamaño.

Este hongo tiene la reputación de degradar la madera rápidamente y los casos de rotura en arbolado provocados por su actividad son elevados. La podredumbre está bien sectorizada en el duramen, el árbol puede perfectamente presentar un buen vigor sin ningún síntoma de decaimiento. Este tipo de alteración interna se pone en evidencia cuando utilizamos un martillo.

Si tienes cualquier duda o consulta sobre las campañas divulgativas, seminarios o talleres de la A.E.A., no dudes en contactar con los servicios de NaturClimb. Estaremos encantados de atenderte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.