Contenidos
Cuaderno de Bitácora: Málaga del 17 de mayo al 1 de junio de 2021.
ANTECEDENTES
El lunes 26 de abril del 2021, el servicio técnico de NaturClimb, representado por Enrique DECKLER COLOMER, se entrevista con el asesor en Málaga de la empresa promotora del solar sito en la calle Marqués de la Sonora 12, justo detrás del Hospital Regional Carlos de Haya. La intención es trasplantar el mayor número de ejemplares arbóreos y palmiformes, pues esta se va a vaciar de tierra para construir un sótano de dos plantas.
Tras una visita rápida, se hace una primera valoración aproximada, sin conocer el expediente redactado por el Área de Parques y Jardines del Excmo. Ayto. de Málaga, recogida en el siguiente párrafo:
“Buenas tardes,
A continuación, le hago una breve descripción y comentarios sobre los trabajos de trasplante de especies vegetales de porte arbóreo visitados ayer. Igualmente, le realizo una propuesta de colaboración técnica, pues entendemos que la partida de mayor cuantía, es la de la maquinaria, servicio que NaturClimb se vería obligado a subcontratar. Agradeciendo su confianza y esperando llegar a un acuerdo de colaboración por los servicios técnicos de NaturClimb, reciba un cordial saludo.
Por el propio recorrido de los ejemplares a trasplantar, los trabajos se pueden dividir en tres etapas, cada una en un sector y con un pavimento diferente. La zona de acceso compuesta por una alineación de Brachychiton populneus (11 uds. de calibre 14/40 y altura 6-12 m), Ficus microcarpa (8 uds. de calibre 30/40 y altura 12-14 m), Schinus molle (3 uds. de calibre 30/48 y altura 12-14 m) para finalizar con un Ficus elastica de porte singular de calibre 60.
Este conjunto de árboles precisa de una máquina, tipo giratoria 5 toneladas, con martillo para romper el pavimento y pala para hacer la caja a cada árbol; y de un camión grúa de 30 toneladas para el desplazamiento a su nueva ubicación de cada ejemplar descrito, excepto el Ficus elastica de porte singular que se encuentra al fondo de la parcela y precisaría de un camión grúa de 50 toneladas.
Tras la conversación mantenida con el Sr. Gustavo, tanto este ejemplar como otro Ficus microcarpa de porte similar e igualmente singular ubicado en el patio trasero, se trasplantarían con cierta seguridad muy cerca de la misma parcela, en las Trinitarias. Para árboles de este porte y estado (estado adulto a maduro), se recomienda reducir el recorrido, tanto por el estrés provocado al propio árbol, como por la dificultad en el propio desplazamiento del árbol por sus dimensiones y la del propio camión grúa.
En el mismo patio trasero, se encuentran tres ejemplares de Casuarina sp. que, si bien es una angiosperma y podría reaccionar bien al trasplante, por su porte (18 a 20 metros) solo se aconseja este, si se realiza en una ubicación próxima, por la dificultad técnica de estos trabajos. Árboles que están igualmente contiguos al muro y gran parte de su sistema radical bajo la solería. Precisaría de grúa de gran tonelaje que difícilmente tenga acceso a esta ubicación. Habría que contemplar la tala y apeo, con la retirada de restos vegetales a vertedero.
Esta primera partida del presupuesto está estimada para una duración entre 4 y 6 días.
La zona del patio frontal, está ocupada perimetralmente por Schinus molle (11 uds. de calibre 12/54 y altura 8-12 m), con un ejemplar prácticamente muerto y otros dos en muy mal estado; Jacaranda mimosifolia (4 uds. de calibre 16/28 y altura 8-12 m), Ficus microcarpa y F. benjamina (4 uds. de calibre 20/28 y altura 6-10 m), dos ejemplares de Thuya sp. y un olivo (Olea europaea) de calibre 12/14 y altura 6-8 m. Representando a las especies vegetales monocotiledóneas cuatro unidades de Yucca sp. y nueve de Washingtonia sp. de altura total 6-8 metros.
En esta última etapa y por la proximidad de los falsos pimenteros (Schinus molle) al muro perimetral, donde gran parte de su sistema radicular se ha desarrollado hacia la calle Pavero y Marqués de la Sonora, NaturClimb aconseja integrar el máximo número de ejemplares arbóreos en el proyecto del nuevo edificio, sustituyendo aquellos que Parques y Jardines recomienda únicamente. Igualmente, la jacaranda es una especie de reacciona bastante bien a los trasplantes y los ejemplares están en buen estado para trasplantar, es una especie que necesita una ubicación con insolación directa y un marco de plantación inferior a los ficus, pero mínimo de 10-12 metros para que se pueda desarrollar con su porte natural.
Finalizar con una Dypsis y una Strelitzia, entre 4 y 6 metros, sin dificultad en su trasplante.
Esta segunda partida del presupuesto está estimada para una duración entre 3 y 4 días, y se puede solapar con la anterior una vez que el pasillo de acceso este libre, reduciendo por tanto los días de ejecución de los trabajos.
Por razones fiscales actuales, NaturClimb que es una empresa francesa exonerada de I.V.A. y con número de I.V.A. Intracomunitario, facturará únicamente la mano de obra.
La facturación de la maquinaria se realizará directamente por parte de la empresa de grúas a la propiedad; como se ha realizado en otros trabajos de trasplantes, por ejemplo, la ampliación de Plaza Mayor donde se colaboró como dirección facultativa con Ejecución del Planeamiento S.L. y Constructora San José.
NaturClimb puede realizar la dirección técnica de los trasplantes como ingeniero de Montes, y realizar las intervenciones necesarias, tanto en el sistema aéreo como radical antes y durante los trasplantes, como arborista trepador.
Si bien las especies a trasplantar son prácticamente todas perennifolias, se aconseja que el periodo para realizar los trasplantes, no sea cuando el árbol activa su savia desde el sistema radical o viceversa, es decir, salida del invierno inicio a primavera o fin de verano a inicio de otoño.”
EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS
Si bien hay puntos acertados en esta primera valoración, también los hay equivocados. Por la puerta no puede salir de pie ningún ejemplar que mida más de tres metros de altura. Como se verá mas adelante, repasando los partes de trabajo diario, esto obliga a tener que volcar el ejemplar vegetal una vez se encuentra en la caja del camión grúa. Aunque se hubiera realizado cualquiera de los sistemas recomendados hoy en día, es decir, flexible, semi rígido o rígido; al tumbarse en la caja, se corre gran riesgo de que se desmorone el cepellón formado.
Se decidió, al no formar cepellones de gran diámetro (máximo 3 metros) y no trasplantar los ejemplares de gran porte (particularmente los ficus entre 40 y 50 centímetros de diámetro de tronco) tras intentarlo el primer día de los trasplantes, una combinación mixta cuyo objetivo era elevar el elemento vegetal desde los grilletes que estaban unidos a los tensores que envolvían al cepellón formado. Los tensores utilizados tenían una carga de rotura de 5 toneladas y los grilletes de 10 toneladas. Otra forma mixta de realizarlo ha sido, mediante una eslinga que rodeaba el tronco y se unía a la punta de la grúa; un tensor que rodeaba el cepellón pasaba por la eslinga para de esta forma no desgarrar la corteza del tronco.
En todos los casos, excepto para las palmiformes, se procedió a cortar con un serrucho de mano las raíces partidas durante las operaciones de trasplante y a que estos estuvieran bien regados antes y después. Se ha reducido aproximadamente un 25-30% del volumen foliar cuando el árbol estaba plantado, y una vez ubicado en el camión grúa, se ha terminado de repasar aquellas ramas que salían bien por los laterales, bien mas de dos metros por detrás de la caja. Los diámetros de corte no han sido mayores de 10 centímetros y los árboles se han trasplantado con más del 50% de su volumen foliar.
Los hoyos de plantación se han adaptado a cada ejemplar y se ha respetado como mínimo un diámetro de hoyo de plantación del doble del cepellón extraído. Los hoyos se han regado antes, durante y después de los trabajos, y se han cubierto con corteza de pino como mulch orgánico. Se ha respetado, lógicamente, la zona de compresión del sistema radical de los ejemplares y únicamente un ficus mantenía una raíz pivotante vertical que se ha cortado con una longitud de casi un metro de longitud. En los desplazamientos, se ha utilizado una lona para tapar el sistema radical y evitar la insolación directa.
Todos los trabajos se han realizado en la parcela de origen, con una maquina giratoria a cadenas de 8 toneladas. Se ha utilizado un camión dotado con una grúa HIAB X-HiPro 408 de 38 toneladas, de la empresa de demoliciones malagueña FT. Como se puede apreciar en la siguiente imagen, el camión grúa tenía que cerrar uno de los retrovisores para acceder al recinto.
Si bien, en un principio el numero de ejemplares a trasplantar se elevaba a 40 de los 70 que había en la parcela, el número de trasplantes ha sido de 19. En todo momento, ha habido conformidad entre la dirección facultativa de los trasplantes, es decir, NaturClimb y los técnicos del Área de Parques y Jardines del Excmo. Ayto. de Málaga, excepto por las tres jacarandas que se talaron por orden de estos.
En la siguiente imagen, se puede apreciar la bio trituradora astilladora Caravaggi Cippo (15 cm de diámetro de tronco de triturado y motor de 24 CV) utilizada en los trabajos; se ha empleado para reducir el volumen en los contenedores, de manera, que prácticamente sólo se han evacuado troncos, es decir, madera. Esta máquina, que trabaja con combustible diésel, al igual que la plataforma elevadora, han sido alquiladas respectivamente a Espacios Verdes Málaga y a Alkimalaga.
En el siguiente inventario, se puede observar que existe una propuesta del propio proyecto, otra por parte de Parques y Jardines, y finalmente, lo que se ha podido ejecutar por limitaciones principalmente de espacio.
Las empresas que han colaborado como mano de obra durante doce días laborales, han sido TreeCulture, Biloba Trepa y Nicort Jardines. A todos ellos agradezco su buen hacer, pero no me gustaría tener que volver a colaborar con ellos en un proyecto donde la vegetación existente no se adapta a la nueva construcción, y a ellos me consta que tampoco.
Como arbolistas y amantes de la naturaleza, no nos resulta fácil eliminar árboles de este porte, entidad y personalidad, a todos ellos solo les puedo pedir una vez más, PERDÓN. Pronto nos veremos.
En esta imagen anterior, se puede comprobar la localización de cada uno de los ejemplares arbóreos y especies palmiformes.
INICIO DE OBRA
Una vez que se decidió que NaturClimb iba a vincularse a los trabajos como dirección facultativa de los trabajos, así como, empresa encargada de realizar las talas y apeos, y la preparación de los ejemplares a trasplantar, el martes 11 de mayo de 2021, se reúne y se entrevista con Rafael González Yuste, jefe de servicios del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
En dicha reunión, se le traslada la imposibilidad de mantener vegetación en la parcela, pues esta se va a “vaciar” durante la excavación, excepto una franja donde pasa un arroyo soterrado, por lo que se descarta la posibilidad de trasplantar ningún ejemplar dentro del recinto. A partir de esta reunión, cuyo objeto era informar del inicio de los trabajos, que se pusiera en conocimiento las ubicaciones de los ejemplares a trasplantar y comunicar el cambio de términos en el informe del presente expediente, el 17/05/2021 se comienzan los trabajos de tala y apeo de ejemplares arbóreos.
A partir de esta reunión, se envía a petición del jefe de servicios el siguiente correo electrónico.
“Conforme a la reunión mantenida la mañana del día de hoy en relación al Expediente LT1-2020/404 Marqués de la Sonora, 12 sito en Málaga, entre D. Rafael González Yuste, Jefe de Servicios del Área de Parques y Jardines de Málaga, D. Gustavo XX YY y D. Enrique Deckler Colomer, ambos en representación del Grupo T, se expone que por la naturaleza de las obras a realizar en la parcela, sótano menos dos plantas en toda la superficie edificable y por la imposibilidad de trasplantar ejemplares arbóreos en esta, al transcurrir una acometida de agua de grandes dimensiones a escasos centímetros de la superficie en la futura zona destinada a jardinería, se solicita que se pueda disponer con la mayor celeridad posible de una parcela donde poder trasplantar los ejemplares contemplados en el expediente que nos ocupa.
Para poder realizar las futuras labores de mantenimiento de los ejemplares trasplantados y asegurar el éxito de los trabajos realizados, se solicita que se disponga de al menos un punto de agua en la futura ubicación de los árboles. Igualmente se entiende a nivel técnico, y por el nivel de estrés que supone el trasplante, la no necesidad de que algunos de estos pies vuelvan a la ubicación original y, por tanto, la nueva jardinería se realice con ejemplares jóvenes de vivero.
Sin otro particular y agradeciendo de antemano su buen hacer y disponibilidad, reciba un cordial saludo.
Enrique DECKLER COLOMER
Ingeniero de Montes y arbolista trepador
El lunes 17 de mayo se inician los trabajos de tala y apeo de los ejemplares vegetales conforme la reunión mantenida con el jefe de servicios del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.
Parte Diario de Trabajo. Día 1
Buenas tardes
Hoy se han comenzado tanto las talas y apeos, como la preparación de arbolado para los trasplantes, las podas. Estas serán más severas dependiendo del tamaño del cepellón formado.
Ha pasado por obra Francisco Ternero. El miércoles comenzará una excavadora de cadenas de 8 toneladas. Comenzará a tirar muros y levantar el pavimento, en acceso principal y en la actual zona ajardinada. Seguramente se comiencen los trasplantes donde van las casetas de obra, para que Paco pueda ir preparando los servicios para el personal de obra. Igualmente, se procederá a la retirada de restos de madera (troncos) de los derribos con bivalva.
El jefe de servicios de parques y jardines me ha contestado que un técnico pasará por la parcela para revisar las cuestiones planteadas.
Los árboles talados han sido: 1, 2, 10, 11, 12, 71, 52 y 25.
Se han podado: 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 14. Todas las palmeras y preparado parcialmente la Strelitzia y el 15. Todos los restos vegetales han sido triturados, excepto de los Brachychiton. Hay dejarlos secar antes de triturarlos por la cantidad de fibra que contienen en verde.
Mañana se atacarán las casuarinas de gran porte. Los dos ficus de gran tamaño también se van a talar, como se mencionó, al estar prácticamente empotrados en las edificaciones, su trasplante se hace realmente complicado. De la misma manera, su tamaño dificultaría el desplazamiento a su nuevo hoyo de plantación.
El vuelo de los árboles de la alineación de ficus, que péndula hacia los bordes exteriores, se terminará cuando estos sean trasplantados.
Un saludo
Parte Diario de Trabajo. Día 2
Buenas tardes
añadir al día de ayer dos casuarinas (26 y 27) de gran porte, más de veinte metros de altura, taladas.
Están tronzadas y todas las ramas trituradas, preparado para que se retire a vertedero.
Mañana se talará el 22, 23 y 24, y se seguirán preparando árboles para el trasplante.
En principio, y como se estimó, si no hay ningún inconveniente, el viernes estarán los árboles que se van a trasplantar podados y los que se debían talar preparados para su retirada a vertedero. Por lo tanto, para la trituradora y la plataforma elevadora, será su último día de alquiler.
Creo que Paco ha hecho un video de uno de los derribos.
un saludo
Parte Diario de Trabajo. Día 3
Buenas tardes
Hoy se han talado el 22 y el 24, y se ha comenzado a desmontar el ficus número 23. Tiene largos brazos que entran en el hospital y vamos a aprovechar mañana que estará la máquina excavadora para terminar de talarlo. Este ejemplar, que estaba contemplado su trasplante, debido a la proximidad al muro del hospital, se ha desestimado su trasplante pues no se le puede formar un cepellón con las dimensiones mínimas que garantice el éxito de la operación. caso similar es el ficus número 30, que si bien si se podría formar un cepellón con buenas dimensiones, estimando un trabajo de preparación de dos días al estar empotrado en la edificación, por las dimensiones que tiene no saldría por la actual puerta del recinto.
Se han continuado con las podas de la alineación de ficus, del 15 al 20. Estos se terminarán de podar una vez se les extraiga el cepellón y estén colocados en el camión para su trasplante, adecuándolo al recorrido y las dimensiones del remolque.
Un saludo
Parte Diario de Trabajo. Día 4
Buenas tardes,
Hoy jueves 20 de mayo hemos estado apeando ejemplares y dejando alguno preparado para terminar de cortarlo mañana.
Se han talado los falsos pimenteros 14, 60 y 66. Las jacarandas 48, 54 y 55. La casuarina 29. Mañana se continuará con los apeos y con el triturado de restos vegetales.
Esta tarde ha llegado una cuba para retirar los troncos y mañana traen una cisterna de agua para empezar a regar los árboles que se van a trasplantar.
Han estado en la parcela dos técnicos de parques y jardines, con los que ha habido buen entendimiento y se han marcado las directrices de los árboles que restan a cortar y que aparecían en el expediente como a sustituir o mantener.
Como conclusión, puntualizar que se reduce el número de árboles a trasplantar y que mañana nos indicarán las parcelas para la nueva ubicación de los ejemplares arbóreos.
Un saludo y buenas tardes
Parte Diario de Trabajo. Día 5
buenas tardes
Ayer viernes, se decidió en coordinación y visto bueno del técnico de parques y jardines, Francisco González, la tala de la alineación de árboles que se encuentran colindantes con el muro del hospital, pues justo debajo, pasa una acometida de agua y el cableado de media tensión que alimenta al Carlos de Haya.
Se abatió el ejemplar de mayores dimensiones del expediente, ficus número 30 y ocho ejemplares más del patio frontal (30,64,67,58,56,41,39,3,7).
si bien se está aún a la espera de que se proporcione la ubicación de los árboles a trasplantar, al ampliarse el número a talar, se ha dilatado también el tiempo para ejecutar estas operaciones.
el lunes y el martes se continuará con los apeos y el triturado de restos vegetales, dejando la parcela únicamente con aquellos ejemplares a trasplantar y libre de obstáculos.
en coordinación con Paco, el jefe de obra, se comenzarán a trasplantar los ficus 15, 16, 18 y 21 para que se puedan comenzar los trabajos de demolición y retirada de escombros en la parte trasera del edificio.
un saludo y buen fin de semana
Parte Diario de Trabajo. Día 6
Buenas tardes,
En estos momentos quedan por talar tres arboles (19, 20 y 23) antes de empezar con los trasplantes el miércoles.
Hoy han pasado por la parcela los técnicos de parques y jardines y ya conocemos las ubicaciones para realizar los trasplantes.
Los cuatro con los que se van a comenzar son los más complicados por su porte y van a ocupar dos días como mínimo. Las palmeras en un día quedaran plantadas y otros cuatro ficus en otro día. Quedaran tres brachichiton, una jacaranda y tres yucas en dos días. Es decir, si no hay pormenores, para el jueves/ viernes día 3/4 la parcela podría estar libre de árboles.
No obstante, la idea de empezar por los ficus 15, 16, 18 y 21 es para comenzar la demolición en la parte trasera lo más rápido posible, por lo que está irá avanzando al tiempo que realizamos los trasplantes de la parte delantera.
Un saludo
Parte Diario de Trabajo. Día 7
Buenas tardes,
Hoy hemos concluido con todos los apeos de la parcela, excepto la palmera de 12 metros (número 38) que se cortará cuando acaben los trasplantes.
No ha habido ningún incidente, ni material ni humano.
Mañana se comenzará a trasplantar los ficus en el orden siguiente: 21, 18, 16 y 15.
Ya se está coordinado con FT demoliciones para el camión grúa, la retroexcavadora y la tierra vegetal para los hoyos de plantación.
Están localizados los puntos de agua en destino y se está localizando big-bag de corteza de pino para acabar los hoyos de plantación con un mulch orgánico.
Se ha propuesto, por ser el primer día, y seguramente el más complicado, aumentar el número de peones de dos a cuatro (dos en origen y dos en destino), pues los trasplantes se realizan en un parque público que estará convenientemente balizado para impedir el tránsito.
Se ha acabado de trabajar con la trituradora, pero la plataforma seguirá en obra por el momento.
Como se describió ayer, los ejemplares a trasplantar van a ser 23 y parques y jardines ha dado ubicación a todos.
un saludo
Parte Diario de Trabajo. Día 8
Buenas tardes
hoy se ha comenzado a trasplantar el Ficus 21. cuando estaba en la caja del camión, el cepellón sobresalía de los extremos y el camión ha tenido que entrar en la parcela con los retrovisores cerrados. Es decir, ni el cepellón ni la copa, salían por la puerta de la parcela, ni podían transitar por la calle. Ante tal circunstancia, hemos decidido que ninguno de los Ficus que se iban a trasplantar hoy (15, 16, 18 y 21) se trasplantaran.

Ante tal decisión, hemos trasplantado los Ficus 35 y 43, que han entrado justos en la caja del camión, pero que se han trasplantado en buenas condiciones. Parque y Jardines nos ha facilitado el punto de agua.
Una unidad del SEPRONA ha pasado por la parcela pidiendo el expediente y se les ha facilitado la información demandada. A partir de este punto, se deberán coordinar con Parques y Jardines.
Mañana se van a trasplantar las palmeras previstas.
En conclusión, “el muerto es más grande que la caja”. Los Ficus 15, 16, 18 y 21 muy a pesar nuestro, se van a talar mañana y se va a seguir con los trasplantes del resto de los árboles.
buenas noches y gracias
Parte Diario de Trabajo. Día 9
Buenas tardes
hoy se han trasplantado seis palmeras (37, 42, 44, 59, 63 y 65), preparado para el trasplante los dos ficus restantes y la jacaranda. Se ha realizado la devolución de la plataforma elevadora y comprobado antes la inexistencia de nido de cotorras en la palmera de 12 metros (número 38) que se va a talar; ayer el SEPRONA tomó fotos de esta en concreto pues había una pareja empezando a anidar.
Ya se conoce la ubicación definitiva de toda la vegetación y parques y jardines ha desplegado todos sus medios para que pudiéramos tener puntos de riego.
Se ha pedido a Guzmán dos metros cúbicos de corteza de pino para acabar los hoyos de plantación, como mulch orgánico.
Los Ficus 15, 16, 18 y 21 se han talado.
Mañana se trasplantarán las tres yucas y la dypsis, formando un mismo conjunto.
Tanto ayer como hoy, el personal contratado como apoyo a las labores de trasplantes han extendido su jornada laboral. Ayer “Tree culture” hasta las 18:00 horas y hoy “Nicort Jardines”. Ayer trabajaron ambas, solo que Nicort acabo su jornada a las 15:00.
La previsión en este momento, es de concluir los trabajos el martes 2 de junio como tarde, en caso de que no surja ningún imprevisto.
Un saludo y gracias
Parte Diario de Trabajo. Día 10
Buenas tardes
Si bien el día de ayer debía haber sido sencillo, no fue así pues nos cambiaron la grúa sin aviso, de 40 toneladas a 20, y por lo tanto menos alcance, e igualmente el conductor era bastante menos ducho en la materia, y estacionaron un vehículo justo al lado del hoyo de plantación que, por no llamar la grúa, complico las labores de plantación.
De manera que queda por trasplantar las palmiformes Dypsis y Strelitzia nicolai, una Jacaranda, dos Ficus y tres Brachychiton. Vamos a hacer lo posible por acabar el martes.
Ayer los dos jardineros de Nicort estuvieron una hora más en el tajo, y fue de bastante agradecer para poder adecentar la zona de plantaciones para el fin de semana.
Pasaron dos agentes de medio ambiente que abrirán otro expediente. Le tomaron los datos a Paco Roque.
Sin otro particular, un saludo y buen fin de semana
Parte Diario de Trabajo. Día 11
Buenas tardes
Hoy se han trasplantado los tres Brachychiton restantes para que haya acceso libre a la zona posterior de las demoliciones, y una palmera (numero 40, una de sus ejes se ha partido en las operaciones de trasplante).
Por lo tanto, restan dos Ficus, una Jacaranda y la Strelitzia nicolai para concluir los trasplantes.
Esta mañana ha venido una cuba de agua para regar los árboles que quedaban en la parcela.
La cuadrilla de Nicort han alargado su jornada laboral (17:00 horas) para poder concluir los trabajos de hoy.
Un saludo y gracias
Parte Diario de Trabajo. Día 12
Buenas tardes,
Hoy se han concluido los trabajos de trasplantes.
Los últimos dos ejemplares trasladados a la plaza de Luis Cernuda han tenido que ser regados con cuba pues el punto de agua, aun estando la red en carga, no ha dado servicio.
Se dará constancia cuando se firme el acta de recepción.
Mañana por la mañana, para rematar y adecentar los trabajos, la cuadrilla de Nicort pasará por las cuatro ubicaciones donde se ha trasplantado los árboles.
Un saludo y gracias